viernes, 26 de julio de 2013

el aparato digestivo del hombre



APARATO DIGESTIVO DEL HOMBRE
Ya sabemos que el hombre necesita alimentarse para desarrollar su cuerpo, para reparar el desgaste de sus órganos y las fuerzas perdidas.
Por medio de la digestión, los alimentos son transformados en sustancias nutritivas para cumplir sus funciones en el organismo estos cambios ocurre en una porción especial del cuerpo humano llamado aparato digestivo.


partes del aparato digestivo


PARTES DEL APARATO DIGESTIVO
El aparato digestivo del hombre se compone de las siguientes partes:
1.   La boca
2.   La faringe
3.   El esófago
4.   El estomago
5.   El insten tino delgado
6.   El insten tino grueso
7.   Las glándulas anexas (glándulas salivales, hígado, páncreas)  
La transformación de los alimentos en sustancias nutritivas comienza en la boca con la masticación. Que reduce el tamaño de los alimentos y los mezcla con la saliva se forma así el bolo alimenticio que entra fácilmente en la faringe y sigue por el esófago hasta el estomago.
La parte de la digestión realizada en la boca se llama digestión bucal, y en ella intervienen los siguientes órganos:
1.   La lengua, que mueve y empuja los alimentos.
2.   Los dientes, que trituran y muelen los alimentos
3.   Las glándulas salivales, que producen la saliva


el estomago

EL ESTOMAGO
Es una bolsa donde se depositan los alimentos y donde estos reciben la acción de varios líquidos, el jugo  gástrico; se convierten en una masa llamada quimo. El quimo pasa al insten tino delgado, que es un tubo enrollado de unos 8 centímetros de longitud. Allí, los alimento reciben la acción de los siguientes líquidos: la bilis, producida por el hígado; el jugo pancreático producido por el páncreas, y el jugo intestinal, producido por los insten tino. Por la acción de estos jugos el químico se transforma en una sustancia o jugo lechoso que recibe el nombre de quilo y es el que contiene las sustancias nutritivas de los alimentos.
Las sustancias nutritivas del quilo son absorbidas por las membranas de insten tino delgado; pasan a la sangre y se distribuyen por todo el cuerpo para cumplir sus funciones.
La sangre es, pues, el vehículo encargado de transportar los nutrientes en el organismo.
La porción de los alimentos que no es absorbida en el insten tino delgado se acumula en el insten tino grueso para ser eliminada posteriormente por el recto o parte final del aparato digestivo

el esofago

EL ESOFAGO

Que se encuentra a continuación de la faringe, es un tubo de unos 25 centímetros de longitud y 3 centímetros de ancho

la faringe

LA FARINGE

Es un tubo de unos 13 centímetros de longitud y se encuentra enseguida de la boca

la boca


LA BOCA
Ya vimos que la boca es la parte del aparato digestivo utilizada para tomar y triturar los alimentos.
La boca se compone de las siguientes partes:
Ø Los labios
Ø El paladar
Ø La lengua
Ø Las encías
Ø Los dientes
Ø La úvula o glotis
Ø Las glándulas salivales.
Los dientes son unos órganos blancos y duro cuya función es masticar (triturar) los alimentos.

Los dientes están colocados en las mandíbulas en dos hileras; una hilera es la mandíbula superior y otra hilera en la mandibular inferior



clases de dientes

CLASES DE DIENTES


El hombre tiene tres clases de dientes.
1.   Los INCISIVOS, que sirven para cortar los alimentos. Son ocho en el hombre adulto; cuatro están colocados en la mandíbula superior y cuatro en la mandíbula inferior
2.   Los CANINOS, que sirven para desgarrar los alimentos. Son cuatro: dos en la mandibular superior y dos en la mandíbula inferior
3.   Los MOLARES o MUELAS, que sirven para moler los alimentos; son 20 y están repartidos se 10 en cada mandíbula.
Los dientes comienzan aparecer a los seis meses, aproximadamente a los tres años, un niño puede tener 20 dientes, en el hombre adulto son 32. La primera dentadura se llama de leche y dura hasta los 6 años. Después de los 6 años ocurre lo que se llama la muda de la dentadura, que consiste en la caída de los dientes de leche y la aparición de la dentadura definitiva.
En la dentadura hay 4 piezas que no se maduran, es decir, no nacen sino una sola vez, por lo cual hay que cuidarlos muchos. Esas 4 piezas son las muelas de los 6 años.


Al final de la mandíbula se encuentran los 4 últimos molares llamados cordales o también muela del juicio, porque nacen después de los 20 años